Buscar este blog

lunes, 2 de octubre de 2017

ESPAÑOL III Período-TEMA #4 EL DEBATE


Español
Tema #4                        19 setiembre

El Debate (fotocopia)

El debate es una discusión entre dos o más personas, realizado frente a un público.Es dirigido por un moderador, esta persona mantiene el orden, otorga la palabra a cada invitado y le indica cuanto tiempo tiene para hablar.

*Componentes  en un  debate:

*Participantes u oponentes: Defienden su punto de vista. Presentan ideas opuestas.

*Público: Escucha a los participantes y forma su propia opinión.

*Moderador: Persona que se encarga de dirigir o controlar el uso de la palabra en un debate.

*Partes del desarrollo debate:
Introducción: presentación del tema al público.

Exposición inicial: Cada participante expone, brevemente su punto de vista.

Discusión: Defensa del punto de vista ante las ideas expuestas por el otro invitado.

Conclusión: Cada participante resume sus ideas.

Despedida: La persona moderadora resume lo dicho por los todos o realiza un comentario personal.

ESPAÑOL III Período-TEMA #3 CONCORDANCIA ENTRE EL SUJETO Y VERBO (PREDICADO)

En construcción...

ESPAÑOL III Período-TEMA #1 LAS PREPOSICIONES


Español
Tema 1                          23 agosto
Las preposiciones

¿Qué son?
Son palabras que nos ayudan a relacionar ideas

Características:
*Son invariables.
*No tienen género.
*No tienen número.

Tipos de preposiciones:
1. *Preposición : “a”
+Significado: Movimiento lugar o modo.
:) Ejemplo: ¡Vamos a la playa!

2*Preposición : “bajo”
+Significado: Espacio dependencia.
:) Ejemplo: El barco sigue bajo control del capitán.

3.*Preposición : “con”
+Significado: Compañía modo o instrumento.
:) Ejemplo: Abrió la puerta con una llave maestra.

4.*Preposición : “contra”
+Significado: Oposición dirección.
:) Ejemplo: Roberto estaba sentado contra la luz.

5.*Preposición : “de”
+Significado: Propiedad, origen, cualidad.
:) Ejemplo: Ella tocaba un instrumento de percusión.

6.*Preposición : “desde”
+Significado: Tiempo o distancia, número .
:) Ejemplo: Desde ayer lo sabemos.

7.*Preposición : “durante”
+Significado: Simultáneo o continuo.
:) Ejemplo: Se prohibe tomar fotos durante la clase.

8.*Preposición : “en”
+Significado: Espacio o lugar, tiempo.
:) Ejemplo: El gato vive en una caja de madera.

9.*Preposición : “entre”
+Significado: Relación espacial o tiempo.
:) Ejemplo: Resolver el problema entre hoy y mañana.

10.*Preposición : “hacia”
+Significado: Dirección.
:) Ejemplo: Camino lentamente hacia la ventana.

11.*Preposición : “hasta”
+Significado: Tiempo o distancia.
:) Ejemplo: La plaza está cerrada hasta nuevo aviso.

12.*Preposición : “para”
+Significado: Destino o finalidad.
:) Ejemplo: Comer para vivir, vivir para comer.

13.*Preposición : “por”
+Significado: Relación.
:) Ejemplo: El río Virilla pasa por mi ciudad.

14.*Preposición : “según”
+Significado: De acuerdo con algo.
:) Ejemplo: Según el metereologo, mañana lloverá.

15.*Preposición : “sin”
+Significado: Carencia o ausencia.
:) Ejemplo: Quiero un café sin azúcar.


Práctica de preposiciones 
30 agosto 2017

Subraye las preposiciones en las siguientes oraciones.

1. Las personas deben evitar salir a la calle durante la tormenta.

2. Te espere aquella vez, por dos horas, pero no llegaste.

3. ¿Me puede traer un vaso de agua por favor?

4. Hasta que la herida sane, no haga movimientos bruscos.

5. La clavadista salió con elegancia desde la plataforma.

---*---*---*---*---*---*---*---*---*---*---*---*---*
Resolución de la práctica de preposiciones
Subraye las preposiciones en las siguientes oraciones.

1. Las personas deben evitar salir a la calle durante la tormenta.

2. Te espere aquella vez, por dos horas, pero no llegaste.

3. ¿Me puede traer un vaso de agua por favor?

4. Hasta que la herida sane, no haga movimientos bruscos.

5. La clavadista salió con elegancia desde la plataforma

ESTUDIOS SOCIALES III Período-TEMA #2 EL PACTO DE CONCORDIA


Tema #2
1-¿Cuál fue el nombre del gobernador que estuvo a cargo del país, luego de llegada del acta de independencia?
2-¿Cuál era el objetivo de la creación de la junta de legado de los pueblos?
3-Mencione tres integrantes de la junta de legados.
4-¿Cómo se llamó el documento realizado por la junta para la nueva forma de gobierno?
5-¿En qué fecha fue creado el pacto de concordía?
6-Mencione las cuatro ciudades que participaron en la formación del pacto de concordia.
7-¿Cuánto tiempo se estableció para la legislación del pacto de concordia?
8-¿Qué temas trababan los primeros cuatro capítulos del pacto de concordia?
9-¿Cuáles provincias de C.R. querían formar parte del Imperio mexicano?
10-¿En qué documento estaba inspirado el pacto de concordia?
11-¿Quién estaba a cargo del imperio mexicano?
12-¿Qué provincias querían la independencia absoluta del reino español?


--------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------
Respuestas guía Tema #2: 
Estudios Sociales 


1-¿Cuál fue el nombre del gobernador que estuvo a cargo del país, luego de llegada del acta de independencia?
Juan Manuel de Cañas.

2-¿Cuál era el objetivo de la creación de la junta de legado de los pueblos?
El objetivo fue formar una comisión redactora de una constitución.

3-Mencione tres integrantes de la junta de legados.
*Jose Santos Lombardo.
*Nicolas Carrillo.
*Juan de los Santos Madriz
*Rafael Francisco Osejo.
*Gregorio José Ramírez.
*Juan Mora Fernández.

4-¿Cómo se llamó el documento realizado por la junta para la nueva forma de gobierno?
Pacto de Concordia.

5-¿En qué fecha fue creado el pacto de concordía?
1 de diciembre de 2017

6-Mencione las cuatro ciudades que participaron en la formación del pacto de concordia.
*Heredia.
*Alajuela.
*San Jose.
*Cartago.

7-¿Cuánto tiempo se estableció para la legislación del pacto de concordia?
Se estableció un año, mientras se preparaba una nueva constitución.

8-¿Qué temas trababan los primeros cuatro capítulos del pacto de concordia?
*La Provincia
*La Religión.
*La ciudadanía.
*El gobierno.

9-¿Cuáles provincias de C.R. querían formar parte del Imperio mexicano?
*Heredia.
*Cartago.

10-¿En qué documento estaba inspirado el pacto de concordia?
En la constitución o documento de Cádiz.

11-¿Quién estaba a cargo del imperio mexicano?
A cargo de Agustín de Iturbide.

12-¿Qué provincias querían la independencia absoluta del reino español?
*Alajuela.
*San José.