Buscar este blog

domingo, 5 de abril de 2020

EST.SOC. I Período-2020 TEMA #1 “HISTORIA ANTIGUA DE C.R.” 16 DE MARZO

I.     GENERALIDADES
·      MATERIA:     EST. SOC.
·      NIVEL:            QUINTO- 2020
·      MÓDULO ACADÉMICO:         5° AÑO – II CICLO
·      PROFESOR:  JOSE ALBERTO MORALES CHAVES
·      FECHA:           DEL   24  de FEBRERO 2020  AL  16 de MARZO 2020

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

TEMA #1:      

 “HISTORIA ANTIGUA DE C.R.”


*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

 Viernes 28 de FEBRERO de 2020

MATERIAL  FOTOCOPIADO

"LA BATALLA DE COTO" (EFÉMERIDE)


Se lee en voz alta y se resuelve de manera colectiva.
(se realiza una amplia explicación al respecto)

REVISADO EL 2 DE MARZO

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

 Martes 3 de marzo de 2020
🚨 SUB TEMA: 
PRINCIPALES ANTESCEDENTES  DE 
LA HISTORIA ANTIGUA DE COSTA RICA 

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

INVESTIGUE:

Sobre las antiguas poblaciones de nuestro país (minímo 5 renglones)
El alumno realiza la investigación y posteriormente se revisa de manera individual.
Se realiza en el cuaderno, una especie de mapa conceptual de algunos de los principales pueblos indígenas del país. Utilizando tijeras, goma y papel de colores.

MUESTREO

(se realiza una amplia explicación al respecto)


Se observo el siguiente vídeo en clase y se comentó con los alumnos en la clase.


Se trabajo la pagina 4 del libro de texto de apoyo para el trabajo.
Se realiza la lectura en voz alta por parte de algunos alumnos y se responden algunas preguntas.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

NOTA A PARTIR DE ACÁ PUEDEN IR COPIANDO EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE TEORIA.

El pasado esta presente en nuestros días, a través de palabras de uso diario, recetas, plantas medicinales, costumbres,  efemérides, especies de animales.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

🚨  ÁREAS CULTURALES DE AMÉRICA

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

En nuestro continente, se establecen tres áreas culturales influyentes y muy sobresalientes:

1. Área Cultural Mesoamericana.
2. Área Cultural Intermedia.
3. Área Cultural Andina.




Área cultural Mesoamericana

Se sitúa hacia el norte de nuestro país, está representada por los pueblos que ocuparon los territorios de México y Centroamérica.

1 - Los pueblos más representativos fueron los Aztecas y los Mayas.

2 - Eran politeístas, (creían en varios dioses representados por animales, plantas o fenómenos naturales, a los que ofrendaban sacrificios humanos.

3 - La agricultura fue la base de  su economía, por medio de chinampas (suelos flotantes).

4 - Utilizaron la técnica de roza (limpiar la tierra de hierbas) y quema.

5 - Los principales productos agrícolas fueron el maíz, el, caco y los frijoles.

Área cultural Andina o Suramericana.

Conformada por los pueblos de los Andes, desde Colombia, Chile, Perú y Argentina.

1 -Los pueblos más representativos fueron los Chavin y los Incas.

2 - Sus principales productos agrícolas fueron el maíz, la papa y el algodón.

3 - También fueron politeístas y ofrecían sacrificios humanos a ellos.

4 - Los Incas desarrollaron la agricultura en terrazas.

 5 - Domesticó animales como la llama, la alpaca.

Área cultural Intermedia.

Conformada por la región Centroaméricana .

1 -Los pueblos más representativos fueron los Chibchas y Caribes .

2 - Sus principales productos agrícolas fueron el maíz, cacao y los frijoles.

3 - Practicaron la caza y la pesca.

4 - Los taínos fueron magníficos navegantes.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

🚨  REGIONES ARQUEOLÓGICAS DE COSTA RICA.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

Hacen referencia a la manera en que influyen las anteriores áreas culturales en nuestro país.
La clasificación se realiza de la siguiente forma.

Región Arqueológica de la Gran Nícoya
Influencia mesoamericana

  • Comprende territorios de Costa Rica y Nicaragua. 
  • En Costa Rica abarcó lo que hoy es Guanacaste y Puntarenas, fue ocupado por los Chorotegas. 
  • Cultivaron el maíz, el cacao y el algodón (el cual utilizaron como moneda). 
  • En el arte sobresalieron en la escultura, entre ellas figuras antropomorfas (humanas) y zoomorfas ( animales), también en técnicas de cerámica bicroma (dos colores) y policroma (varios colores) y en el trabajo de piezas de piedra y jade
  • Su lengua era la náhuatl.

Región Arqueológica Central
Influencia intermedia y suramericana

  • Es la región más extensa,ocupando la porción central de Costa Rica.
  • Comprende el complejo arqueológico de Guayabo y las Mercedes.
  • Se extiende desde la Costa Caribe hasta la del Pacífico.
  • Sembraron maíz, frijol y yuca.
  • Se asentaron pueblos; bribrís, votos.

Región Arqueológica Gran Diquis
Influencia suramericana

  • Se extiende por Panamá y Costa Rica. En las partes altas de la cordillera de Talamanca.
  • Se asentaron pueblos; cabecares, boruca, bribrí y térraba.
  • Se distinguieron por sus trabajos en piedra de jade y el oro.
  • Sobresale la escultura de esferas de piedra debidamente alineadas., aunque aún hoy son un misterio.
  • También es característico la forma de las construcciones de sus palenques.
  • Sembraron yuca, cacao, maíz, entre otros.


*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

📊 REPASO (práctica)

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-


1. Defina ¿Qué es politeísta?

____________________________________



2. Defina ¿Qué es la cerámica policroma?



____________________________________



3. ¿Cuáles es el idioma de los Chorotegas?



____________________________________

4. ¿Qué son figuras "antropomorfas"?

____________________________________



5.  ¿Qué es la "técnica de roza"?



____________________________________



6. ¿Qué son "chinampas"?



____________________________________


2. Trabaje según lo que se le solicita con el material de apoyo.

Realice las actividades de apoyo de la pagina 10 a la pagina 15. Utilice la información del libro y del dado por el docente.


RESOLUCIÓN DE LA PRACTICA #1 DE ESTUDIOS SOCIALES PAG 10 A LA 15










CIENCIAS I Período-2020 TEMA #1 “EL DESARROLLO HUMANO” 20 DE MARZO


I.     GENERALIDADES
·      MATERIA:     CIENCIAS
·      NIVEL:            QUINTO- 2020
·      MÓDULO ACADÉMICO:         5° AÑO – II CICLO
·      PROFESOR:  JOSE ALBERTO MORALES CHAVES
·      FECHA:           DEL   24  de FEBRERO 2020  AL  16 de MARZO 2020

------------------------------------------------------------------------
⚙ CRITERIO DE EVALUACIÓN:
Reconocer los principales cambios del cuerpo humano.

Lunes 2 marzo de 2020
TEMA #1

Título:        “CAMBIOS PRINCIPALES EN EL DESARROLLO HUMANO”

------------------------------------------------------------------------
FOCALIZACIÓN

Comente ¿Cuáles cambios ha detectado desde el kinder hasta la fecha? 
R/ Respuesta abierta; el o la alumna responde acorde a su conocimiento.

------------------------------------------------------------------------
🔍EXPLORACIÓN
Investigue y comente con sus compañeros ¿Cuáles cambios se presentan tanto en hombres como mujeres?😋
R/ Respuesta abierta; el o la alumna responde acorde a su conocimiento.y lo comenta con compañeros y docente.
------------------------------------------------------------------------
 Lunes 2 de marzo de 2020
🚨 REFLEXIÓN Y CONTRASTACIÓN

Madurez emocional:

Es cuando las personas muestran recursos, para responder a las situaciones de una manera asertiva (adecuada).
(se realiza una amplia explicación al respecto)

------------------------------------------------------------------------
 3 de marzo de 2020

Madurez sexual:

La madurez sexual es la edad o el momento en el cual, el organismo obtiene la capacidad de poder llevar a cabo la reproducción . Se le conoce como "pubertad".

material adicional


REVISADO EL 16 DE MARZO
*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-

NOTA A PARTIR DE ACÁ PUEDEN IR COPIANDO EN EL CUADERNO LA SIGUIENTE TEORIA.

Hormónas sexuales:
Son sustancias químicas que ejerce un efecto fisiológico en sobre otras células, participan en la madurez sexual y emocional del organismo.
------------------------------------------------------------------------
Caracteres sexuales:
Son cada una de las características que distinguen a los hombres de las mujeres y viceversa.

Primarios:
Se refiere a los órganos sexuales con los que se nace. Se determinan al séptimo día de que se concibe el embrión y se desarrolla a los tres meses.

Secundarios:
Son los cambios que se diferencian visiblemente en el cuerpo de los hombres y la mujeres.
  • Surgen al inicio de la pubertad.
  • Preparan al cuerpo en la función reproductiva.
------------------------------------------------------------------------
Principales cambios físicos en el desarrollo

Hombres  
Órganos sexuales: 
Testículos
Células sexuales:
Espermatozoides
Hórmonas 
sexuales:
(Andrógenos-
testosterona)


Crecen vellos en axilas y partes intimas.



Se ensancha la espalda y los hombros.

Ocurren "sueños mojados". (erecciones involuntarias).
Se engrosan los muslos de las piernas y se desarrollan músculos.
El pene aumenta de tamaño y se oscurece.



Se presentan cambios en la voz, mas grave y ronca.

Mujeres
Órganos sexuales: 
Ovarios
Células sexuales:
Óvulos
Hórmonas 
sexuales:
(Estrógenos-
progesterona)




Crecen vellos en axilas y partes intimas.


Se ensancha la cadera.



Ocurre la primera menstruación.


Se engrosan los muslos de las piernas.



Crecen las glándulas mamarias.



Se presentan cambios en la voz.
------------------------------------------------------------------------
Adolescencia:
Básicamente tiene que ver con los cambios psicológicos y sociales que tienen como objetivo llegar al pensamiento adulto.

Pubertad:
Es la etapa de desarrollo y cambios físicos que transforman al niño en adulto, los cuales, hacen que se llegue a la etapa de maduración sexual.
------------------------------------------------------------------------
Cambios psicológicos:
  • El o la adolescente puede volverse algo inestable.
  • Experimentan cambios instantáneos en los estados de ánimo, de repente sienten depresiones o rabia y luego felicidad.
  • Crece la necesidad de sentirse admirado y valorado en los grupos a los cuales pertenecen.
  • Empiezan a cuestionar las órdenes de sus padres, buscan libertad e independencia para escoger a sus amigos, amigas o pareja.
  • Se sienten presionados a tomar decisiones con las que no están de acuerdo.
  • Empiezan a sentir atracción erótico-afectiva por otras personas y a tener “amores platónicos”.
------------------------------------------------------------------------
Ciclo Menstrual:


Es posible que te preguntes: “¿De dónde viene esto?”

Cada mes, se madura un óvulo, con esta maduración se segrega una hormona, haciendo el que endometrio se engrose. Si el óvulo no es fecundado, se detiene la producción de hormonas y se desprende la mucosa uterina, por medio de un sangrado llamado "Menstruación".

“¿Cuánto dura?”
Por lo general, el periodo dura entre tres y siete días.

------------------------------------------------------------------------

Fases de la menstruación

La fase folicular

Esta fase se trata sobre la preparación de tu cuerpo para el embarazo cada mes. Comienza con el engrosamiento de revestimiento del útero y se desarrolla para prepararse para un óvulo fertilizado. Al mismo tiempo, otra hormona estimula el crecimiento de los folículos ováricos. Cada folículo contiene un único óvulo.

La fase ovulatoria

Es cuando sucede la ruptura de folículo y la liberación de un óvulo maduro que se deslizará desde el ovario hacia la trompa de Falopio más cercana y luego al útero (tarda alrededor de tres o cuatro días). Si tus ciclos menstruales son ciclos regulares de 28 días, la ovulación por lo general se produce el día 14.

La fase luteínica

En este punto pueden suceder dos cosas. Si quedas embarazada, el óvulo pasa al útero y se adhiere al endometrio. Si no quedas embarazada, la pared del útero se desprende a través del orificio vaginal. Tu periodo comienza e inicia un nuevo ciclo menstrual.
------------------------------------------------------------------------
 material adicional de apoyo  

------------------------------------------------------------------------

📊APLICACIÓN (práctica de repaso)

1. Defina ¿Qué es madurez emocional?
________________________________________

2. Defina ¿Qué es la adolescencia?

_______________________________________________________

3. ¿Cuáles son los caracteres sexuales secundarios?

_______________________________________________________

4. ¿Qué es pubertad?

______________________________________________________

5.  ¿Qué es madurez sexual?

_______________________________________________________

6. ¿Cuáles son los caracteres sexuales primarios?

_______________________________________________________

------------------------------------------------------------------------

2. Complete las expresiones:

a) Tres principales cambios físicos en el hombre son:
__________________________
__________________________
__________________________

b) Escriba las tres diferentes fases de la menstruación.
_____________,  ______________,  _____________

c) Las glándulas producen sustancias llamadas:
_____________________________________

d) Mencione tres principales cambios físicos en la mujer :
__________________________
__________________________
__________________________

e) La fase folicular en la menstruación, se refiere a:
____________________________________________

f) Tres principales cambios psicológicos en los adolescentes son :
__________________________
__________________________
__________________________

g) Nombre la célula sexual masculina:
________________________________

h) Nombre la célula sexual femenina:
________________________________

3. Escriba sobre la linea la letra "M" si el cambio corresponde a una mujer o la letra "H"  corresponde a un hombre.


_____Se presentan cambios en la voz, mas grave y ronca.

_____Crecen vellos en axilas y partes intimas.

_____Crecen vellos en axilas y partes intimas.

_____Se engrosan los muslos de las piernas.

_____Ocurren "sueños mojados". (erecciones involuntarias).

_____Se ensancha la cadera.

_____Se engrosan los muslos de las piernas y se desarrollan músculos.

_____Crecen las glándulas mamarias.

_____El pene aumenta de tamaño y se oscurece.

_____Ocurre la primera menstruación.

_____Se ensancha la espalda y los hombros.

------------------------------------------------------------------------


RECUERDE SI DESEA DESCARGAR ESTA GTA VAYA A LA ZONA DE DESCARGAS Y BUSQUE

 GTA #1 DE CIENCIAS