SEMANA: 12 AL 18 DE JUNIO DE 2017
8 JUNIO
SOCIEDAD COLONIAL
6 LECCIONES
6 LECCIONES
Guía de Estudio #2 (I exámen II parcial).
Recursos:
libro 5°de texto página 82 a la 85 .
1. ¿Qué es la colonización, cuando inicio y cuando término?
2. ¿Cuál provincia de Costa Rica fue el asentamiento principal durante la colonia?
3. Mencione el nombre de los seis provincias que formaban parte de la Capitanía General de Guatemala.
4. Mencione los cuatro pasos para fundar una ciudad según el patrón de asentamiento colonial.
5. Explique los cuatro motivos por los cuales se fundaron nuevas poblaciones en el año 1700.
6. Escriba el nombre original de cada provincia.
*Heredia _________________________________________
*Alajuela _________________________________________
*San José _________________________________________
****************************************************************************
Guía de Estudio #2 (Resuelta).
1. ¿Qué es la colonización, cuando inicio y cuando término?
Es el proceso de asentamiento de los españoles en el territorio nacional.
*Inicia:1575
*Termina:1821
2. ¿Cuál provincia de Costa Rica fue el asentamiento principal durante la colonia?
*Cartago
3. Mencione el nombre de los seis provincias que formaban parte de la Capitanía General de Guatemala.
*Chiapas
*Honduras
*Guatemala
*El Salvador
*Nicaragua
*Costa Rica
4. Mencione los cuatro pasos para fundar una ciudad según el patrón de asentamiento colonial.
*Elección del terreno.
*Trazado de la ciudad.
*Repartición de las tierras.
*Establecimiento de las principales edificaciones.
*Fundación de la ciudad.
5. Explique los cuatro motivos por los cuales se fundaron nuevas poblaciones en el año 1700.
*La población había crecido producto de la mezcla entre españoles e indígenas.
*Se buscaron tierras más fértiles.
*Necesidad de más fuentes de agua.
*Se dificultó el control sobre los indígenas por la lejanía.
6. Escriba el nombre original de cada provincia.
*Heredia Villa de la Inmaculada Concepción de Cubujuquí.
*Alajuela Villa Hermosa de Lalajuela.
*San José Villa Nueva de la Boca del Monte.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario