I. GENERALIDADES
·
MATERIA: ESPAÑOL
·
NIVEL: SEXTO- 2018
·
MÓDULO ACADEMICO: 6°
AÑO – II CICLO
·
PROFESOR: JOSE
ALBERTO MORALES CHAVEZ
·
PAGINA WEB: http://www.escjesus2155jmch.blogspot.com/
·
FECHA: DEL 12 de febrero
2018 AL 16
de febrero 2018
·
REVISADO: 15 de febrero
TEMA
#1
Título: “LA
NARRACIÓN Y SUS CARACTERÍSTICAS”
Algunas son ficticias, inventadas por el
autor.
·
Mito
·
Cuento
·
Leyenda
El
autor:
Es el que crea, inventa la historia oral o
escrita.
El
narrador:
Es una voz ficticia creada por el autor.
Se clasifica en narradores de primera y tercera persona.
Primera persona:
(Yo/Nosotros) se conoce como narrador protagonista, porque
se incluye en la narración. Ejemplo: “No
comprendí porque era tan importante esperar.”
Tercera Persona:
(El/Ella) Cuenta lo que le sucede a otros
personajes y no participa en la
historia. Ejemplo: “ EL pueblo entero se reunió para buscar una solución.”
Análisis de la narración: “El
Velero”
(incluir narración)
1. Escriba dos sucesos
importantes de la historia.
R/ El sueño del barco, La máquina que
escribe sola.
2. ¿Qué problema tenía el
escritor antes de la aparición del velero?
R/ No podía seguir con la historia, porque
su mente quedó en blanco.
3. Escriba dos hechos que no
pueden ocurrir en la realidad.
R/ Un velero volando y que la máquina de
escribir terminara la historia.
4. Escriba el tipo de
narrador.
R/Narrador protagonista (primera persona)
y testigo (tercera persona).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario