TIPOS DE TEXTO
TEXTOS EN PROSA
POESÍA
VERSOS Y ESTROFAS
TIPOS DE RIMA
CONSONANTE Y ASONANTE.
LAS FIGURAS LITERARIAS
6 LECCIONES
***Es utilizada en la poesía, consiste en el usoen sentido figurado (connotativo) para destacar una idea. Se clasifica en cuatro principales: Metáfora, Símil, Hipérbole, Prosopopeya (personificación).
También tenemos dos funciones mas:
***La Hipérbole:
Se refiere a expresiones en las que se afirman cosas o situaciones lejanas a la realidad.
Ejemplo:
"Tus ojos son tan brillantes como el sol".
"Tan lerdo como una tortuga".
***La Prosopopeya: Se identifican en las expresiones que atribuyen cualidades humanas a animales u objetos inanimados.
Ejemplo:
"Los árboles permanecen de pie, hasta al final".
"El viento me dijo todo sobre ti".
***La Metáfora: Consiste en comparar un elemento con otro, el conector de comparación no aparece en el texto.
Ejemplo:
"Los hilos de plata caían sobre su rostro". (canas)"Sus hermosos luceros iluminaban su cara". (ojos)
***El Símil: Hace una comparación de dos elementos, Utilizando conectores de comparación. como "como", "parece", "igual a", "tal", "cual".
Ejemplo:
"Tu eres como el mar".
PRACTICA
1. Clasifique las oraciones según las figuras literarias:
a) "Tus brazos son como las ramas protectoras de un árbol". _________________
b) "El dulce néctar de tus besos". _________________
c) "Tan fuerte como un escudo de acero". _________________
d) "La suavidad de pétalo de rosa de tus mejillas". _________________
e) "La hermosa luna me acompaña y me cuida en el camino". _________________
***************************************b) "El dulce néctar de tus besos". _________________
c) "Tan fuerte como un escudo de acero". _________________
d) "La suavidad de pétalo de rosa de tus mejillas". _________________
e) "La hermosa luna me acompaña y me cuida en el camino". _________________
No hay comentarios.:
Publicar un comentario