I. GENERALIDADES
·
MATERIA: ESPAÑOL
·
NIVEL: SEXTO- 2018
·
MÓDULO ACADEMICO: 6°
AÑO – II CICLO
·
PROFESOR: JOSE
ALBERTO MORALES CHAVEZ
·
PAGINA WEB: http://www.escjesus2155jmch.blogspot.com/
·
FECHA: DEL 26 de febrero
2018 AL 2
de marzo 2018
·
REVISADO: 1 DE MARZO
TEMA
#4
Título: “ACENTUACIÓN
DE LOS INTERROGATIVOS Y LOS EXCLAMATIVOS”
***(Se
les recuerda sobre las oraciones interrogativas y exclamativas como introducción).
Esta ley se aplica en los casos de las
oraciones que expresan emociones o preguntas. Llevan tilde cuando la pregunta
es directa o indirecta o si es una expresión.
¿Cuándo? ¿Cuál?
¿Dónde? ¿Qué? ¿Cómo?
¿Quién? ¿Por qué?
Recordar:
·
Signo con la bolita arriba de
primero, luego abajo
·
Lleva mayúscula
·
Lleva tilde
Práctica
Complete las oraciones con la palabra
faltante:
¡______rica sopa!... ¿______ ingredientes
usó?
-Carne, cebollas, chiles, papas,
zanahorias, tomates…
¿ ______ tomates?
-Una docena.
¿_______ le enseñó a hacerla?
-Mi abuela, cuando era pequeña. Aunque no
me explicó _________ hacerla, yo aprendí viéndola.
Resolución
de la práctica
¡Qué rica sopa!... ¿Cuáles
ingredientes usó?
-Carne, cebollas, chiles, papas, zanahorias,
tomates…
¿Cuántos tomates?
-Una docena.
¿Quién le enseñó a hacerla?
-Mi abuela, cuando era pequeña. Aunque no me
explicó Cómo hacerla, yo aprendí viéndola.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario