I. GENERALIDADES
·
MATERIA: ESPAÑOL
·
NIVEL: SEXTO- 2018
·
MÓDULO ACADEMICO: 6°
AÑO – II CICLO
·
PROFESOR: JOSE
ALBERTO MORALES CHAVEZ
·
PAGINA WEB: http://www.escjesus2155jmch.blogspot.com/
·
FECHA: DEL 28 de mayo
2018 AL 10
de junio 2018
·
REVISADO: 25 mayo 2018
TEMA
#4
Título: “GRAMÁTICA”
La gramática estudia la comprensión
de las oraciones, de acuerdo a cada uno de sus componentes.
·
Sustantivos:
Propios y comunes.
·
Adjetivos:
Calificativos, demostrativos, posesivos y numerales.
·
Artículos:
Definidos e indefinidos.
·
Concordancia
Sustantivos:
Son palabras que nombran personas,
animales, plantas, ideas y objetos. Se clasifican en comunes y propios.
Los comunes señalan generalmente grupos de objetos o seres o uno de
ellos sin especificar.
Ejemplo: (Perro, provincia, niño,
estadio).
Los propios nombran a un ser o un lugar al que distinguen de otros de
su misma clase. Siempre se escriben con mayúscula, por ser nombres.
Ejemplo: (Raúl, Nerón, Puntarenas,
Poás).
Práctica
fecha: 28 de mayo
Clasifique con una “C” si es
sustantivo común y una “P” si es sustantivo propio.
______ ciudad
______ Saprissa
______ futbolista
______ gato
______ Heredia
______ sección
______ profesor
______ Dios
29 Mayo 18
(6-2)
Adjetivos:
Son palabras que hablan o
caracterizan al sustantivo. Sirven para describir objetos, personas y animales.
Se clasifican en:
*Calificativos:
La mayoría pertenece a este tipo,
describen directamente al sustantivo.
Ejemplos: Alto, grueso, feo, bueno,
barato.
*Demostrativos:
(Muestran objetos o seres) a
diferentes distancias.
Ejemplos:
Tocando
el objeto (Este, esta, esto, estas y estos)
El
objeto cerca (Ese, esa, eso, esas y esos)
El
objeto lejos (Aquel, aquella, aquello, aquellas y aquellos)
*Posesivos:
Se refiere a palabras de
pertenencia.
Ejemplos: Mío, suyo, nuestro, mis ,
tus, suyos, suyas, mías, nuestros, míos, tuyo.
1 Junio
2018 (6-2)
*Numerales:
Hacen referencia a cantidades, a
todo tipo de números con letras.
Ejemplos:
Dos
estudiantes
Los sextos grados
Práctica de adjetivos
1
_____________ Los osos grises comen
mucho pescado.
2
_____________ Eran las catorce horas
cuando nos bombardearon.
3
_____________ Eran aquellas hermosas
montañas azules.
4
_____________ Llevamos sesenta y tres
paquetes a niños pobres.
5
_____________ Mis compañeros van a
la escuela.
29 Mayo 18
(6-2)
Los artículos:
El artículo se coloca delante de
los sustantivos, varía en género y número según el sustantivo que lo
acompaña; es decir, puede aparecer en femenino o en masculino, en
singular o en plural.
Ejemplos:
Unos
perritos
La
perrita
Existen dos clases de artículos:
*Definidos:
Acompañan a un sustantivo que se
refiere a algo o a alguien, ya conocido o mencionado con anterioridad, lo
señalan directamente.
*Indefinidos:
Preceden a un sustantivo que se
refiere a algo o a alguien desconocido o que se menciona por primera vez, no se
define.
4-6 Junio
18
PRACTICA.
_________ MASCULINO, DEFINIDO,
PLURAL
_________ FEMENINO, INDEFINIDO,
SINGULAR
_________ MASCULINO, INDEFINIDO,
SINGULAR
_________ FEMENINO, DEFINIDO,
PLURAL
_________ MASCULINO, INDEFINIDO,
PLURAL
_________ NEUTRO, DEFINIDO
Concordancia entre el artículo, el sustantivo y el
adjetivo
Cuando los adjetivos y los
artículos toman el género y el número del sustantivo al que se refiere. Esto
significa que concuerdan con el sustantivo en género y en número.
Ejemplo:
El
elefante bailarín
Artículo- Sustantivo- Adjetivo
Masculino- Masculino-
Masculino-
Singular- Singular- Singular-
No hay comentarios.:
Publicar un comentario