Buscar este blog

domingo, 12 de agosto de 2018

ESPAÑOL II Período-2018 TEMA #5 “INTERPRETACIONES DEL SENTIDO DE LAS PALABRAS” 12 Junio 2018


I.     GENERALIDADES
·      MATERIA:     ESPAÑOL
·      NIVEL:            SEXTO- 2018
·      MÓDULO ACADEMICO:         6° AÑO – II CICLO
·      PROFESOR:  JOSE ALBERTO MORALES CHAVEZ
·      FECHA:           DEL   28   de mayo 2018   AL  17 de junio 2018
·      REVISADO: 12 Junio 2018

TEMA #5                                                                                                                                  

Título:        “INTERPRETACIONES DEL SENTIDO DE LAS PALABRAS”

Siempre que hablamos o hacemos uso de las palabras, es necesario comprender su sentido o significado ya sea similar, parecido o contrario, entre ellos: Sinónimos, antónimos, homónimos, parónimos.

Sinónimos:

Son palabras con significado igual o similar, se debe de tener cuidado de usar sinónimos correctamente, según lo que se expresa.
Ejemplo:
Feliz- animado, Triste- infeliz

Práctica                                                                           
Escriba el sinónimo correcto:


______ faja
______ banco
______ feo
______ viejo
______ baila
______ conduce
______ cambia
______ pide
______ alumno
______ mamá


Antónimos:

Son palabras que señalan el significado opuesto, igualmente se puede tener cuidado al elegirlas.
Ejemplo:
Oscuro- claro, Ampliar- reducir

Práctica                                                                           
Escriba el antónimo correcto:


______ subir
______ hablar
______ alegre
______ grande
______ alto
______ fuerte
______ entrar
______ dormir
______ noche
______ agarrar
______ armar
______ claro



13 junio 18

Homónimos:

Se refiere a todas aquellas palabras que se escriben igual y tienen diferentes significados.
Ejemplo:
Banco: Peces, asiento, institución.
Hoja: planta, cuaderno.
Pata: pato, parte de animal.
Mata: planta, matar..
Mano: capa, parte del cuerpo.
Negro: color, persona.
18 junio 18

Parónimos:

Son expresiones que suenan igual o parecido, pero se escriben y tienen significados distintos.
Ejemplo:
Barón: Título de nobleza.
Varón: Sexo masculino.

A ver: locución del verbo “ver”.
Haber: verbo de existencia.

Bienes: propiedades
Vienes: verbo “venir”}

Bota: Botar (basura)
Vota: verbo “votar” voto

Cabo: Trozo pequeño de algo
Cavo: hacer un hoyo “cavar”

Tubo: Pieza cilíndrica
Tuvo: verbo “tener” pasado

Malla: cerca cruzada
Maya: civilización

Hoyo: hueco
oyó: verbo “oír”

Hola: saludo
Ola: ondas del mar

Río: curso de agua
Rio: verbo “reír”

Práctica
Realice una oración para cada parónimo.
·         Bello
·         Vello
·         Bota
·         Vota
·         Malla

No hay comentarios.:

Publicar un comentario